

Aves Marinas desde la Isla de Tarifa
8 máximo
Tarifa, Parque Natural del Estrecho
Descripción
La isla de Tarifa o de Las Palomas, conectada al pueblo por un istmo de construcción humana, se adentra en el Estrecho de Gibraltar formando el punto más al sur de Europa continental. Este avance hacia el mar, hace que podamos situarnos más cerca de las aves marinas, facilitándonos, por tanto, su avistamiento e identificación.
Cada año, miles de aves marinas cruzan el Estrecho hacia el mar Mediterráneo y el océano Atlántico, habiéndose citado un total de 38 especies. Entre ellas, destacan especies como el alcatraz atlántico, paíño europeo, paíño boreal, los págalos pomarino, parásito y grande, frailecillo, pagaza piquirroja, charranes patinegro y bengalí y el fumarel común. Sin duda alguna, la observación de más de 150.000 pardelas cenicientas durante octubre y noviembre y los numerosos bandos de la escasa pardela balear en mayo y junio, son los momentos más destacados del año.
Las aves marinas, una increíble vista de la costa marroquí y con suerte la observación de cetáceos, están esperándole en este lugar con una historia fascinante.
Nota: la isla de Tarifa es un espacio natural protegido de acceso restringido, para poder incluirle en nuestro permiso de acceso, necesitamos su nombre y DNI o pasaporte.
Galería fotográfica
Reservas
Especies objetivo:
Alca común
Alcatraz atlántico
Charrán patinegro
Frailecillo atlántico
Fumarel común
Gaviota cabecinegra
Gaviota de Audouin
Págalo grande
Págalo parásito
Págalo pomarino
Paiño boreal
Paiño de Wilson
Paiño europeo
Pardela balear
Pardela cenicienta